Coaching en los Negocios
Escrito por José Luis González
Ahora todos hemos oído acerca de lo que es un coach, en términos de los equipos deportivos, atletas o incluso para un nadador, pero para un dueño de negocios, eso es algo nuevo!
El Coaching en los negocios está en auge y para ello es necesario tener una capacidad de liderazgo y formación empresarial para dar a conocer las claves y los pasos necesarios para que un negocio prospere de manera correcta en este mundo tan globalizado. Pero ahora que los negocios están entrando al nuevo milenio y sobre todo con la rápida expansión de la comunicación y la industria de la tecnología de información, está siendo evidente que el mundo no parece tan grande.
Los mercados están volviéndose globales y la competencia está incrementándose por lo que los consumidores tienen mejores opciones. Más y más dueños de negocio están buscando esa diferencia sutil o ese ajuste fino que los haga diferentes en sus negocios. Buscan afuera de sus recursos normales la información y guía que saben que necesitan, para desarrollarse y educarse ellos mismos y crecer sus propios negocios. En el mundo de los negocios o estás creciendo o están muriendo y un negocio sólo crecerá al nivel de los conocimientos o creencias de su dueño. Entonces los dueños de negocio que triunfan, son aquellos que buscan incrementar su propio conocimiento y prepararse para aceptar cambios en la forma que piensan.
Para enfatizar este punto aún más veamos los diferentes niveles de pensamiento en los negocios:
- Primero que nada, tenemos empleados pensando “¿cuánto me pagan?”, luego los gerentes “¿cómo puedo obtener más de mi personal?”.
- El siguiente nivel es el “autoempleado” y su pensamiento es …adivinen “sólo yo puedo hacer bien el trabajo”.
- Después es el dueño de negocio que piensa “¿cómo puedo ganar más dinero en el negocio?”, trabajando EN en su negocio y no PARA su negocio. Este “paso” implica un cambio en la manera de pensar y en este proceso de cambio, tener un coach o tutor es un ingrediente muy valioso.
- La fase final es el emprendedor iluso “¿cómo puedo ganar más dinero con el dinero que tengo?”. Estos son por supuesto conceptos generales, pero muestran que en los negocios y en la vida tú puedes alcanzar mucho más, estando abierto a aprender, al cambio y a la ayuda de otros. La gente más exitosa es aquella que reconoce esto y busca los tres con seriedad.
¿Qué separa a los atletas de élite del promedio de atletas con gran potencial?
Sólo sus procesos de pensamiento, técnicas, motivación y por supuesto un fantástico coach. Seguro que si eres un gran atleta debes tener ya todo esto, pero llegar ahí, mantenerse y buscar constantemente la mejora en cada habilidad durante la competencia es lo que hace a un ganador.
La cita de Jim Rohn, “Nunca desees que tu trabajo sea más fácil, desea que tú seas mejor!” lo dice todo.
Los negocios son simples, la gente es la complicada y cambiar tu negocio puede ser la parte más fácil, cambiarte a ti mismo y a tu equipo puede ser el obstáculo más complicado. Tener un coach de negocios te ayuda a mantener tu motivación, redefinir tus habilidades y conocimientos, tener retroalimentación constructiva y obtener un mejoramiento constante en tu negocio.